
Edad de la Perimenopausia


Una información muy extendida es la noción de que la perimenopausia empieza luego de los 45 o incluso 50 años para la mayoría de mujeres. Por mucho tiempo se ha esparcido esa información, que desde mi punto de vista, es dañina, porque no es así para todas las mujeres, menos hoy en día.
Hay ya estudios muy recientes que indican que la perimenopausia puede empezar, de forma natural, tan temprano como los 30 años para ciertas mujeres. Además, hay cada vez más mujeres que sienten los síntomas alrededor de los 40 (sea un poco antes o un poco después)...tal vez porque ya hay más información al respecto y saben qué buscar o tal vez por la época en que vivimos, y los cambios hormonales se ven afectados por diversos factores.
Mucha de la información "actual" que sigue circulando, hace más perjuicio que beneficio y sigue llevando un estigma que no hace ningún favor a ninguna mujer. A veces pienso, cómo la habrán pasado esas mujeres, hace décadas, cuando se sentían extrañas y no les daban una respuesta clara de lo que podría ser. Sin ir tan lejos, pienso en cómo la pasó mi madre, con una educación diferente a la mía, y con síntomas que no tenía la certeza qué podrían ser y con tanta desinformación afuera. Y muchas mujeres así, etiquetadas como locas...porque, si estaban aún dentro de cierta edad, pues seguro que era otra cosa, no podría ser que ya estuvieran en la peri. Cuántas historias no contadas, ahogadas, escondidas por miedo al rechazo, por miedo al abandono...a tantas consecuencias.
Si no eres mujer y no has experimentado los cambios hormonales en un sólo ciclo menstrual, durante los años fértiles (que es cuando el ciclo es más estable y predecible, y por tanto, más "llevadero")...es díficil ponerse en los zapatos de alguien que pase por esos cambios, a veces bruscos, a veces abrumadores...incomprensibles. Imagina ahora, cuando esos cambios se dan durante todo el mes, y por años. Las mujeres hemos estado en la niebla en muchas cosas, pero para lo que viene al caso, en la niebla de información con respecto a la perimenopausia, menopausia y post menopausia.
Incluso yo, siendo mujer, he juzgado a alguna mujer mayor que yo, porque no aprendía lo suficientemente rápido en el trabajo, porque se le olvidaban las cosas, porque iba más lento. Miro atrás y lo lamento, por no haber sabido y haber juzgado. Cuántas mujeres no la pasan mal en esta etapa de transición, y deben llevar a la par una carrera o un trabajo, donde nadie las comprende ni las va a excusar.
Espero que cada vez más haya mujeres y hombres que se informen, que busquen sus propias respuestas, que no se conformen con lo "establecido" y conocido, que tracen sus propios caminos y encuentren lo que se adapte mejor a cada uno de ellos. Como mujeres, informarnos sobre esa etapa por la que todas vamos a pasar, y como hombres, porque conocen a alguna mujer que necesita de su comprensión y no juicio, ni ignorancia.
Yo, como muchas otras mujeres, seguiré trazando mi camino, y buscando mis propias respuestas.
Cmc.