
Cambios Hormonales en la Mujer y Cómo Cuidar el Sistema Nervioso
En el mundo moderno, es muy fácil vivir sobreestimulados: tenemos internet en todas partes, el celular siempre presente, comidas procesadas, suplementos, distracciones visuales y auditivas por todos lados. Tenemos mil y una formas de distracción, que al parecer es lo que casi todo el tiempo escogemos, como sociedad.
🌙 Cambios hormonales y sensibilidad al entorno
Durante las fluctuaciones hormonales (las subidas y bajadas de estrógeno y progesterona) el sistema nervioso de la mujer se vuelve más sensible. La misma rutina de café en la mañana, quedarse haciendo scroll hasta el infinito antes de dormir, o simplemente no parar durante todo el día, sea por trabajo, rutinas, chats, notícias… genera una estimulación constante al sistema nervioso.
Un fin de semana de quedarse en casa y ver series, no lo repone. Y no lo repone porque el celular y las notificaciones constantes siguen allí, cerca.
📵 Nos cuesta aburrirnos: ¿por qué necesitamos desconectar?
Nos hemos vuelto aversos al aburrimiento. Hemos perdido la costumbre de simplemente estar presentes: mirar un paisaje, respirar, sentir el cuerpo. Para muchas mujeres en esta etapa, seguir con el mismo ritmo de vida y esperar que la salud no se vea afectada, es poco realista… porque se verá afectada. El sistema nervioso necesita pausas verdaderas.
Hace unos días hubo un apagón en Portugal, España y partes de Francia. Sin electricidad ni señal de celular, logré experimentar una desconexión real. Pude sentir con claridad esa quietud y la no estimulación de señales electromagnéticas. Fue como si se hubiera parado el tiempo, y no importaba más nada, porque sólo había incertidumbre a la vista. Creo que no me había sentido desconectada (de una buena forma) en mucho tiempo. Y aunque no es el escenario ideal, me ayudó a reflexionar en algunas cosas, que comparto a continuación.
🧘🏽♀️ Ideas para cuidar tu sistema nervioso naturalmente
Aquí algunas prácticas que uso y recomiendo para cuidar tu sistema nervioso, especialmente durante etapas de cambios hormonales:
🌙 Antes de dormir:
Prepara tu cuarto para dormir; es decir, luces cálidas y suaves.
Deja el celular en silencio y olvídate de él hasta el día siguiente (o sácalo de la habitación si no lo necesitas de despertador).
Mira alguna serie tranquila (comedias), o lee un libro, o simplemente haz estiramientos y reflexiona en tu día.
☕ Reduce los estimulantes:
Elimina café si notas que aumenta la ansiedad.
Evita bebidas energéticas, refrescos o tés fuertes.
Evalúa tu nivel de estrés diario.
🌿 Regula el estrés con herramientas accesibles:
Prueba con respiración consciente, mantras, journaling, pintura, caminatas o meditación.
Encuentra una técnica que puedas mantener a largo plazo.
🔍 Identifica tus disparadores (triggers):
Pregúntate: ¿por qué pienso esto ahora? ¿qué respuesta estoy buscando?
Si tu mente no para, tal vez es momento de parar tú y simplemente observar.
🥗 Revisa tu alimentación:
- Haz una revisión consciente: ¿qué comidas o bebidas potencian tu ansiedad?
🧠 Reflexiona sobre el control:
Si sientes que todo depende de ti, pregúntate: ¿por qué necesito tener todo bajo control?
¿Qué pasaría si lo soltaras? Sigue ese hilo de reflexión.
🌌 En resumen
Cuando todo parece fuera de control, lo único que realmente podemos manejar es nuestro estado interno. Tu salud, tus pensamientos, tus decisiones: eso está en tus manos.
A veces, necesitamos que se apaguen las luces para recordar que, aunque el mundo sea caótico, siempre podemos encontrar el centro y la calma dentro de nosotros.
Cmc.